Élida Alfaro Gandarillas es Licenciada en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Master en Dirección y Gestión del Deporte y Presidenta del Seminario Mujer y Deporte de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la Universidad Politécnica de Madrid. Asesora del Instituto de la Mujer (España) para los temas relacionados con la igualdad de género en el deporte y colaboradora en diversos proyectos nacionales. Asesora y colaboradora del Consejo Superior de Deportes (España) en temas sobre Igualdad de Género, participando en diversos proyectos nacionales e internacionales. Elegida por el Instituto Europeo para la Igualdad de Género (EIGE) como una de las “Mujeres que Inspiran Europa”, en el año 2013. Ha obtenido el Premio FISU Igualdad de Género en el Deporte 2015, por el Proyecto La igualdad de género en el deporte universitario, presentado por el Seminario Permanente Mujer y Deporte que dirige. Directora de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte-INEF de la Universidad Politécnica de Madrid (1994-98), siendo la primera y única mujer hasta la fecha que ha ocupado este puesto y Profesora Titular de este Centro desde 1973. Presidenta de la Asociación para el Estudio de la Mujer (ASEM) Universidad Politécnica de Madrid y socia fundadora. Pionera en España en la implantación de la Coeducación en el ámbito de la Educación Física (1971). Directora del Seminario Anual Mujer y Deporte de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la Universidad Politécnica de Madrid, desde 1996. Ha ocupado diversos puestos de responsabilidad académica, entre los que se encuentra la Dirección del INEF. Su trayectoria personal, profesional e investigadora está ligada al Deporte. Desde niña ha practicado diversos deportes y desde su propia experiencia ha podido observar como las mujeres están discriminadas en la práctica físico-deportiva y en la dirección y gestión del deporte, por lo que ha orientado sus investigaciones al estudio y análisis del binomio mujer y deporte. Es autora de diversas publicaciones y artículos sobre esta temática y por su trayectoria investigadora ha sido elegida como una de las Mujeres que Inspiran Europa por el Instituto Europeo de Igualdad de Género, otros galardones de importancia en su trayectoria son: Medalla al Mérito Deportivo del Consejo Superior de Deportes, se le ha otorgado el Premio del Observatorio para la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial por sus aportaciones a la eliminación de los estereotipos de género y, recientemente, ha recibido el Premio Nacional del Deporte 2017, en la categoría de Artes y Ciencias del Deporte.
Secretaría Técnica del IX Congreso Internacional de Psicología y Educación
AFID Congresos, S.L.